TRAS UN EXITOSO REGISTRO BIOMETRICO, LA CORTE ANUNCIO QUE SE OBSERVO A MAS DE 400 MIL BOLIVIANOS..POR LO QUE NO PODRIAN VOTAR. HOY DESPUES DE LA SATURACION DE SUS CENTRALES TELEFONICAS Y UNA PAGINA WEB QUE NO PODIA DAR INFORMACION. DECIDIERON QUE TODOS LOS OBSERVADOS DE LA CIUDAD DE LA PAZ Y SANTA CRUZ ESTAN HABILITADOS APAR LAS ELECCIONES DE ESTE 6 DE DICIEMBRE
El Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar seleccionó las cinco canciones del Género Folclórico Latinoamericano que participarán en la edición 2010 del certamen. Y uno de los grupos es "QOLKE THIKAS", quienes con su carisma y bellesa conquistaron los corazones de todos los Bolivianos, fuerza chicas...ADELANTE BOLIVIA!! País: Bolivia Tema: “Miscky Simy” Autor: Oscar Castro Intérprete: Qolke Thikas
http://www.youtube.com/watch?v=hToEx6xKdhw BOLIVIANOS....REFLEXIONEMOS COMO PUEBLO UNIDO, MULTICULTURAL QUE SOMOS! HAY ALGUNOS QUE PENSAMOS DIFERENTES, QUE CREEMOS QUE BOLIVIA PUEDE CAMBIAR...ADELANTE BOLIVIA...VIVA BOLIVIA C.....!!!!
UNA SOLUCION ANTE EL DESORDEN. LA LOABLE LABOR DE JOVENES ENTUCIASTAS QUE ENSEÑANA A LOS CONDUCTORES Y A LOS PEATONES NORMAS VIALES, JOVENES Y NIÑOS DISFRAZADOS DE CEBRAS Y BURRITOS CAUSAN DELICIAS EN LOS TRANSEUNTES EN ESPECIAL DE LOS NIÑOS QUE LOS VEN COMO HEROES DE LAS CALLES. UNA MAGNIFICA IDEA LLEBADA A CAVO POR EL MUNICIPIO PACEÑO. CUMPLEN HOY 8 AÑOS DE SACRIFICADA LABOR,CEBRAS QUE NOS ENSEÑAN Y BURRITOS QUE REPRESENTAN LOS ERRORES QUE COMETEMOS... VIVA LAS CEBRITAS!!!!, TAMBIEN LOS BURRITOS!!!.ADELANTE LA PAZ...VIVA BOLIVIA!!!
LA REPRESENTANTE BOLIVIANA CLAUDIA ARCE, PARTIO HOY RUMBO A BERLIN ALEMANIA A EL CONCURSO "QUEEN OF THE WORLD", LA BELLEZA Y PREPARACION QUE TIENE NUESTRA REPRESENTANTE ESTARAN PRESENTES EN ESTE CONCUROS, L DESEAMOS MUCHA SUERTE,,ADELANTE BOLIVIA!!!
Bolivia suma tercera medalla de oro con Mauricio Estívariz
Sucre, BOLIVIA, 22 nov (ABI).- Bolivia sumó el domingo su tercera medalla de oro de los XVI Juegos Deportivos Bolivarianos Sucre-2009 con una victoria de Mauricio Estívariz sobre Mauricio Doria Medina, en la final del torneo individual de tenis.
Fue un partido muy disputado que se jugó en la cancha principal del complejo deportivo "La Madona" y que se definió en tres canchas y en más de dos horas de una lucha incansable.
La victoria tiene doble mérito, porque Estívariz perdió en el primer set 4-6, se recuperó en el segundo anotando 6-3 y arremetió con fuerza en la cancha definitiva en la que estuvo a punto de lograr un contundente 6-0, pero los nervios lo afectaron y cedió dos juegos para finalmente estructurar un 6-2, cuando tenía a su favor 5 a 0.
En un arranque espectacular rompió el saque de Doria Medina en la última cancha para festejar a pulmón lleno el oro bolivariano y dejar a su rival con la de plata.
"Estoy feliz, estoy contento, estamos subiendo cada vez más de nivel. Seguiremos compitiendo para dar más alegrías al país", dijo e mocionado tras el agotador partido.
Los tenistas bolivianos fueron los mejores de esta disciplina en los juegos y se quedaron con una medalla de oro y otra de plata.
La presea de bronce fue para el peruano Rafael Aita y el venezolano Piero Luisi.
La medalla de oro en individuales damas fue para la venezolana Adriana Pérez que derrotó en la final a su compatriota Andrea Gómez. 6-1, 3-6 y 75, en un partido muy equilibrado.
La medalla de bronce fue para la ecuatoriana Marie Elise Casares y la boliviana Daniela Trigo.
El pugilista boliviano Luis Mancilla ganó el viernes por la noche la final de la categoría 69 kilos, en que enfrentó al colombiano Leonard Carrillo y consiguió la segunda medalla de oro para Bolivia en los XVI Juegos Bolivarianos Sucre 2009. Mancilla estructuró su victoria con una gran exhibición de fuerza y coraje, con una puntuación de 15 a 6, contra un colombiano mucho más alto y fornido. El combate se desarrolló en la última jornada del calendario del boxeo en el Coliseo Universitario, con un lleno total de espectadores que se celebraron la victoria de Mancilla entonando el himno nacional. De los tres bolivianos que tenían opciones por el oro, sólo Mancilla logró ganar la presea dorada. No tuvo la misma suerte Humberto “El Matador” Mamani, en la categoría 60 kilos, que perdió contra el ecuatoriano Erick Bone por 38 a 16. También el boliviano Bernardo Suntura se quedó con la medalla de plata en la categoría 54 kilos, al perder a manos del venezolano Johnny Campos (23-8). El viernes fue una jornada favorable para Bolivia, pues además del segundo oro, cosechó otras tres medallas de plata, dos en esgrima y otra en boxeo. Hasta el momento suma dos de oro, cinco de plata y 27 de bronce, desplazando al último lugar a la delegación panameña. No obstante, los juegos transcurren con algunos problemas de organización y agudas contradicción en el calendario de pruebas, algunas de ellas cambian abruptamente de calendario sin explicaciones coherentes. Son evidentes los problemas en los escenarios deportivos, aún inconclusos y que prácticamente fueron habilitados de urgencia para cumplir con el cronograma. Hay molestia en algunos entrenadores y deportistas porque al cambiar las fechas y la programación, alteran su cronograma de entrenamientos. Los Juegos de Sucre se disputarán hasta el 26 de noviembre y parecen encaminarse a una ratificación de la supremacía venezolana que parece lista a retener el título obtenido en la anterior edición.
A LOS 18 AÑOS UN TARIJEÑO QUE PEGA DURO
Luis Mancilla es tarijeño de 18 años, el único de siete hermanos que se dedicó al deporte, se enfrentó a la historia y a una noche que parecía aciaga para los bolivianos: en las anteriores dos finales, se habían conformado con la plata. “Muy contento y muy feliz. La verdad es que me lo esperaba: estuve muy nervioso durante todo el día, pero recé mucho. Me he preparado bastante para este campeonato. Al final se cumplió”, expresó Luis Mancilla a los periodistas, todavía sudoroso tras su esfuerzo. Diez minutos antes, frente a él salió del rincón azul un colombiano de 1,82 metros de altura: Leonard Carrillo. Desde la grada se olía la plata, ya que Mancilla apenas alcanza 1,65 metros. “No me esperaba un tamaño tan alto para esta división, y al principio tuve problemas”, reconoció el boliviano, que se adjudicó el combate por 15 a 6. “Estoy muy contento, y no puedo más que dedicarle la victoria a mi familia”, expresó el joven tarijeño, que consigue su primer título internacional tras ocho años practicando el boxeo. /Agencias
Las plazas principales de las capitales de departamento y otras regiones del país, fueron escenarios al mediodía de ayer de la celebración del 164 aniversario del Himno Nacional de Bolivia. El vicepresidente Álvaro García Linera, en el acto central realizado en la plaza Murillo de La Paz, demandó a los bolivianos a cumplir el mandato de la última estrofa del Himno Nacional, que señala ‘morir antes que esclavos vivir’. “Llamamos Patria a nuestros recursos naturales, a las riquezas, a los bienes materiales y naturales que nos permiten vivir, garantizar y asegurar nuestro destino hacia el futuro”, enfatizó. Afirmó que la Patria también está forjada por la memoria de nuestros mártires, “por los hombres y mujeres que pelearon por la unidad, por el territorio, por los recursos naturales”. “La Patria es todo lo que hemos heredado como bolivianos, pero fundamentalmente es una voluntad y la decisión por seguir viviendo en comunidad”, insistió. Indicó que esa comunidad es Bolivia, que se resume en Himno Nacional y los símbolos patrios que deben ser honrados por todos los bolivianos dentro y fuera del país.HISTORIA Por su parte, el ministro de Culturas, Pablo Groux, aseveró que el Himno Nacional integra a todos los bolivianos “como miembros de una sola Patria, pero con criterios diferentes”.
FederacionSindicalTtrabajadoresde la Prensa deSC cuestiona ética de Red Uno por difundir la violación de una menor17 Noviembre 2009 por boliviasolSanta Cruz, 17 de Nov .
La Federación Sindical de Trabajadores de la Prensa de Santa Cruz (FSTPSC), mediante un comunicado público, cuestionó este martes la falta de ética periodística del medio televisivo Red Uno de Santa Cruz, por difundir las imágenes de la violación de una menor de edad por varios sujetos el pasado lunes.A criterio de la organización de la prensa cruceña, este hecho puede ser calificado como un delito, ya que el medio no tomó en cuenta el Código de Niño, Niña y Adolescente, que protege a este sector de la población y prohíbe se difundan imágenes que dañen su sensibilidad.Exhortó firmemente a los periodistas y jefes de prensa de ese medio a no cometer estas faltas graves en el ejercicio periodístico a tiempo de alertar a las autoridades para que hagan cumplir la ley en estos casosAfirmó que no se puede justificar una primicia periodística a costa de una vida y la dignidad de una personas “(…) han cometido una grave falta de vulneración de los principios de la Ética de los periodistas y han vulnerado los derechos de la persona, como el de atentar contra la dignidad, el honor, la imagen de la menor afectada”.Enfatizó en que los medios de comunicación no pueden seguir “arengando” la libertad de expresión para difundir de forma “exclusiva” los hechos noticiosos que afecten a las personas en especial a niños y que la misma no da carta blanca para insultar, para denigrar, para destruir, para acusar, para hacer escarnio con las desgracias de los otros o para cometer delitos. Al contrario la ética periodística y la libertad de expresión implica estar al servicio de la población.
MAÑANA 18 DE NOVIEMBRE TRANSMITIREMOS EL PARTIDO DESDE ESPAÑA, BOLIVAR VS BARCELONA A PARTIR DE LAS 6 DE LA MAÑANA HORA BOLIVIANA NO TE LO PIERDAS ...ADELANTE BOLIVAR!!!!
Barcelona 4 - 1 Bolivar Resumen de los goles. La academia celeste, cayó en España ante el Barca por 4 -1. Varios bolivianos se dieron cita para ver el amistoso y apoyar a Bolívar
La hija del presidente del Concejo de Sucre, Fidel Herrera, entregó el viernes por la noche un desgarrador testimonio de la vejación sexual recurrente que, dijo, fue víctima por su propio padre, durante una entrevista en vivo en el programa Que no Me Pierda, que difunde la privada red de televisión Uno. "El abuso fue a los 14 años; a los 12 años lo conocí y a los 14 él empezó a violarme. Me violó constantemente durante la etapa de colegio", denunció la mujer que ahora frisa los 20 años y que rindió su doloroso testimonio en presencia de la diputada Elizabeth Salguero. Presa de constante raptos de llanto y, al borde de una crisis nerviosa, la mujer, cuya identidad se mantiene en reserva, apareció con el rostro cubierto y una pericia luminotécnica le permitió mantenerse en la sombra. La hija de Herrera, que no vivió con sus progenitores y que creció con sus abuelos maternos, reveló que Fidel Herrera la intimidó, con recurrentes golpizas, para que mantenga su crimen en silencio. "Yo callaba por temor, callaba por vergüenza, he callado por muchas razones (..) Cuando yo tenía 14 años, cuando estaba en colegio, cuando apenas estaba ingresando a esa etapa que todos los adolescentes viven con felicidad y que nunca la he podido disfrutar, porque todo ese tiempo, durante toda la secundaria, mi vida ha sido un calvario, porque he tenido que callar, y si hoy me he atrevido a hablar, es porque ya no soy esa niña que tenía miedo a las amenazas, que se atemorizaba", narró la mujer, de cuya identidad dio fe la congresista Salguero, activista de los derechos humanos de la mujeres en Bolivia. La hija de Herrera fue asistida repetidas veces durante la entrevista, de media hora de duración, para que ingiera sorbos de agua, cosa de evitar su colapso nervioso.
Bolivarianos: ORO PARA OSCAR SOLIZ Oscar Soliz: El sabor del oro
Domingo, 15 de Noviembre de 2009
Bolivarianos:.- El boliviano, Oscar Soliz Vilca, acaba de ganar la medalla de oro de los XVI Juegos Deportivos Bolivarianos Sucre 2009 en la prueba Contra Reloj Individual del ciclismo. Soliz quedó primero con un tiempo de 38’35’’, por encima de los colombianos Rafael Infantino 39’19’’ y Juan Pablo Suárez 39’32’’. Para los 27 kilómetros, 37 metros. DAMAS En damas la ganadora fue Ana Paola Madriñan de Colombia 41’02’’, escoltada por la venezolana Danieli García 43’10’’ y el tercer lugar fue ocupado por la colombiana Laura Camila Lozano 43’57’’. Para los 21 kilómetros, 129 metros
Oriente Petrolero 1 - 0 San jose El equipo refinero logro pasar a la siguiente fase del torneo play off, venciendo el equipo santo por la minima diferencia en un partido complicado.
Oriente Petrolero 5 - 4 San jose (Penales) Dos travesaños consecutivos le dieron la victoria al equipo refinero en una tanda de penales muy complicada.
Los Juegos Bolivarianos ya tienen sus propias estampillas postales y sobres que empezarán a circular por el mundo enter
Este sábado se inicia la competencia deportiva con la presencia de seis países sudamericanos
Boliviarianos: luces, colorido, folclore y la hospitalidad chuquisaqueña
CHUQUISACA Con luces, colorido, folclore y sobre todo con la hospitalidad de los pobladores chuquisaqueños se inaugurarán los XVI Juegos Deportivos Bolivarianos un evento que ha puesto de cabeza a la apacible ciudad de los cuatro nombres, Sucre, en la que se respira un ambiente ceremonial y de mucha importancia.
No es para menos, por primera vez una pequeña ciudad, casi periférica que no obstante ha crecido a pasos agigantados en los últimos tiempos, es anfitriona de un evento en el que estarán los mejores atletas de Colombia, Bolivia, Perú, Ecuador, Venezuela y Panamá, algunos de ellos medallistas mundiales.
El esfuerzo en la organización ha sido enorme, se han movido sumas importantes para construir escenarios a la altura de una cita regional y aunque, a pocas horas de que suba el telón, continúa la inauguración apurada de obras y se siente todavía en los escenarios deportivos el olor a resina que expele la pintura recién cuajada, los chuquisaqueños están orgullosos de "sus juegos bolivarianos".
"Era hora de que nos tomen en cuenta para un evento grande que sólo organizan las grandes ciudades", dice con enfado Jorge Quiroz, un taxista que ha visto crecer sus ingresos en los últimos días transportando a atletas y visitantes en largos recorridos a los escenarios deportivos, que están equidistantes, para su conveniencia.
Bolivia organiza por tercera vez los Juegos Deportivos Bolivarianos, la primera experiencia inolvidable fue en 1977 en La Paz, que se benefició también con la remodelación y ampliación del moderno estadio Hernando Siles, el coliseo cerrado Julio Borelli, la construcción del velódromo de Alto Irpavi y la inconclusa piscina de Alto Obrajes.
El Viceministerio de Defensa llevará agua y alimentos a las zonas más damnificadas. La “gran comisión” del Conarade se encargará de evaluar el daño ocasionado por la sequía. Bolivia está en emergencia nacional debido a la sequía en seis departamentos: Santa Cruz, Tarija, Potosí, La Paz, Oruro y Chuquisaca. El Consejo Nacional para la Reducción de Riesgos y Atención de Emergencias y Desastres (Conarade) decidió ayer ratificar el Decreto Supremo 29770, que declara al país en “emergencia nacional”. Según Defensa Civil, el número de familias damnificadas por la sequía en el país son 5.000, pero la Prefectura de La Paz informó que sólo en el altiplano de esta región hay 26.000 familias perjudicadas. La cifra final se conocerá después de que una comisión evalúe los daños. El viceministro de Defensa Civil, Hernán Tuco Ayma, dijo en la reunión del Conarade que, desde hace un mes y medio, los seis departamentos afectados por la sequía están en estado de alerta naranja y están en coordinación para lograr el apoyo gubernamental e internacional.
INTENSA LUCHA POR EL TÍTULO DE MISS MUNDO 2009 MISS MUNDO 2009 EN BUSCA DEL TITULO 112 aspirantes al título de Miss Mundo 2009 estuvieron durante cuatro días en Londres, donde asistieron a una fiesta de beneficencia y pasearon por la ciudad.
El pasado martes llegaron a Abu Dhabi-Emiratos Árabes Unidos, donde visitaron lugares turísticos, y el domingo 15 viajarán a Sudáfrica, donde se desarrollarán las actividades del certamen.
La representante boliviana, enviada por Promociones Gloria, Flavia Foianini Arzabe, se encuentra muy contenta, con buen ánimo y muy entusiasmada.
¿Hay Símbolos de unidad en Bolivia? SUCRE ES EL SÍMBOLO DE LA UNIDAD EN EL DEPORTE La Unidad, el reto del deporte.
Miercoles, 11 de Noviembre de 2009 ************************************************************************************ Sucre.- “Sucre es un símbolo de unidad” dijo el miércoles el analista político, Carlos Cordero en radio Loyola FIDES Sucre, ciudad que recibe a 2.550 atletas en la décimo sexta versión de los Juegos Deportivos Bolivarianos. La cita subcontinental iniciará el 14 de noviembre en Sucre, capital del Estado boliviano.
Consultado sobre los símbolos que unen a los bolivianos, el analista respondió que los bolivarianos servirán para juntarnos, ante posiciones distintas y diversas que plantea la política.
“El deporte tiene la fuerza para unirnos”, manifestó Cordero.
Los bolivianos llegan a la cita con un espíritu de unidad y los sucrenses aplaudirán a los nacionales y no verán en ellos regiones, departamentos o ciudades, sino la bolivianidad ante todo.
Otros factores que nos unen son: La iglesia, porque se realizan misas dominicales en todo el país; el Ejercito, por su presencia en cada uno de los departamentos y fronteras; la Policía es otro factor de presencia nacional, dijo Carlos Cordero.
La práctica deportiva es un símbolo que une a los bolivianos. “No importa hisnchas de que equipos seamos, al final nos une la camiseta verde (de la selección Boliviana”, afirmó hoy el miércoles el analista político, Carlos Cordero.
Potosí festejará el 199 aniversario del levantamiento libertario de 1.810, felicidades a todos los potosinos, a disfrutar de estas hermosas fotografias para recordar este hermoso lugar, la Casa de la Moneda, su Cerro rico ..viva Potoso...Viva Bolivia!!!"Soy el rico POTOSÍ, del mundo soy el tesoro; soy el rey de los montes, envidia soy de los reyes"
Sra fatima, angelica, bellecita, arturo, osvaldo y jose min. antes de llegar al bar JARDIN CAMBA Dentro del bar, lobo de la noche, jose, osvaldo, arturo, bellecita, carlos magallanes, kali, sra. fatima, angelica y nora GRACIAS A BELLECITA-CARLOS MAGALLANES-ARTUREXX-PAOPAO -LOBITO DE LA NOCHE-OSVALDO-Maicon-NORITA-angelica - sra Fatima en representacion mia jeje
Mas fotos pueden encontra en el Facebook de Carlos y Arturo
1/2 KILO DE CHUÑO BLANCO 16 HUEVOS 16 CUCHARAS DE AZUCAR 2 SOBRES DE ROYAL ( 16 GR C/U )
PREPARACION
RALLAR EL CHUÑO BLANCO ( HARINA ) , SEPARAR LA YEMA DE LA CLARA , VATIR LA CLARA A PUNTO NIEVE APARTE VATIR LA YEMA DE HUEVO CON LAS 16 CUCHARAS DE AZUCAR Y LOS 2 ROYAL. MESCLAR LA YEMA DE HUEVO CON EL RESTO DE INGREDIENTES A LA CLARA PUNTO NIEVE . DESPUES MESCLAR LA HARINA DEL CHUÑO POCO A POCO Y BATIR COCINAR COCINAR A 150 A 170 GRADOS UNOS 20 Na 25 minutos RELLENO DE LA TORTA CORTAR LA TORTA EN 2 O 3 PARTES POR EL LADO DE LA CINTURA CON HILO DE COSTURAR PONERLE AMIVAL ( DULCE DE CONSERVA ), REMOJALO BIEN Y PONERLE FRUTOS AL GUSTO CADA CAPA DE DIFERENTE, DESPUES TAPARLO LAS RESPECTIVAS CAPAS
DECORAR LA TARTA COMO GUSTE YA SEA CON NATA, CREMA CHANTILLI GELATINA, ETC Y PONERLO EN LA NEVERA Y DESPUES SERVIR AL GUSTO.
ESPERO SEA DE SU AGRADO ESTA RECETA, UN AGRADECIMIENTO A ARTURO TABOADA QUE NOS FACILITO LA RECETA.
Hija de Leopoldo Fernández hará campaña en el exterior La hija del candidato a la Vicepresidencia de Bolivia Leopoldo Fernández, quien está preso en La Paz, liderará la campaña electoral en el exterior de esa fuerza política, informó hoy el portavoz de Plan Progreso Bolivia- Convergencia Nacional (PPB-CN), Erick Fajardo.
Con la foto de su padre de fondo así acompañó Pamela Fernández (izq.) a Manfred Reyes Villa durante su proclamación
Esa decisión fue tomada debido a un fallo judicial emitido ayer que impide al candidato a la presidencia por PPB-CN, Manfred Reyes Villa, salir del país y que, además, determina la hipoteca 50 por ciento de sus bienes por un presunto daño económico al Estado que habría cometido cuando fue prefecto de Cochabamba.
En declaraciones a Efe, Fajardo señaló que "la embajadora natural" que lidere las delegaciones de esa alianza que viajen al exterior será Pamela Fernández, hija del también ex prefecto de Pando (norte) preso en La Paz desde hace más de un año a la espera de juicio.
"No es el mensajero, sino el mensaje. A partir de ahora, el mensaje de representar una alternativa frente a la violación de las garantías jurídicas es fortísimo y, sin importar quien lo lleve, va a favorecer a Convergencia en el exterior", dijo Fajardo.
Reyes Villa lamentó en la víspera el fallo judicial y aseguró que se trata de una decisión política por órdenes del Gobierno para evitar que haga campaña en Argentina, Brasil, EE.UU. y España, donde por primera vez votarán los residentes bolivianos en las elecciones del próximo 6 de diciembre.
TRAS ORDEN DE JUEZ, EL CANDIDATO A LA PRESIDENCIA MANFRED REYES VILLA FUE ARRAIGADO CON ANOTACION PREVENTIVA DE SUS BIENES, ES DEMANDADO POR LA PREFECTURA DE COCHABAMBA POR CONDUCTA ANTIECONOMICA DURANTE SU GESTION, POR MAS DE 70 MILLONES DE BOLIVIANOS, ARRAIGO QUE PERJUDICA AL CANDIDATO YA QUE TENIA PLANEADO VIAJAR AL EXTERIOR POR SU CAMPAÑA
Tres niños desaparecieron hace tres días en las aguas del lago Titicaca. Subieron a dos botes que, aparentemente, fueron arrastrados por la fuerza de las olas y el viento a un lugar hasta ayer desconocido. Sus padres los buscan con la esperanza de encontrarlos con vida.
Los hermanos Félix Villca Condori (13) y Samuel Villca Condori (11 años), junto a su primo David Vélez Villca (11), visitaron el 2 de noviembre, día de Todos Santos, Carabuco. Acompañaron a sus padres, que fueron a la población para visitar las tumbas de los familiares que tienen enterrados en el lugar.
Basilio Vélez, padre de David, informó que ese día toda la familia se concentró en el cementerio y los niños, aprovechando la distracción de las personas mayores, abandonaron el camposanto. Pasada las 18.00 se percataron de su ausencia.
La búsqueda los llevó hasta las orillas del lago. No tardaron en encontrar las chompas y pantalones de los niños y tejer una probable hipótesis: se subieron a dos botes, que fueron arrastrados por las olas y el viento.
Inmediatamente iniciaron la búsqueda y, paralelamente, se dirigieron hasta el Distrito Naval Chaguaya a solicitar ayuda. Los lugareños aseguraron que no vieron nada, aunque confirmaron que faltaban dos botes.
El comandante del Cuarto Distrito Naval “Titicaca”, capitán de navío Romeo Vega Veizaga, informó que el lunes en la noche conocieron el hecho y que, por las condiciones climatológicas, no pudieron hacer la búsqueda de los niños en lanchas.
“Lo hicimos, sin embargo por toda la extensión de la orilla del lago, porque presumíamos que esos niños, como estaban embarcados, podían haber sido arrinconados a las orillas”, dijo y añadió que la búsqueda se extendió hasta las zonas lacustres de Tiquina y Copacabana.Hoy se unira a la busqueda la Fuerza Aerea Bolivia, la cual realizara el rastrillage aereo, no se descarta pedir la colaboracion del pais vecino con la que se comparte los limites del lago.
Hasta ayer, ni las embarcaciones ni los niños fueron hallados.